Juan Fernando Herrán

MFA en Escultura del Chelsea College of Art, Londres.

Profesor Titular, Departamento de Arte, Universidad de Los Andes.

Su obra, desarrollada a lo largo de los últimos 30 años, explora aspectos de la realidad colombiana, y sus implicaciones culturales, sociales y políticas. Sus proyectos retoman temáticas específicas tales como el cultivo de la amapola, la entrega de dineros del cartel de Cali a la campaña de Samper Presidente, los procesos de autoconstrucción de las ciudades colombianas, la cultura de la moto en la ciudad de Medellín y la construcción de la identidad nacional y su relación con la figura del héroe entre otros.

Ha expuesto en importantes museos, tales como el Victoria and Albert Museum, Londres; Palais de Tokio y el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de Paris, Paris; Station Museum of Contemporary Art, Houston; Palacio de Velazquez, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid. 

También ha participado en la 54 Bienal de Venicia (2012), en la 26 Bienal de Sao Paulo (2004), en la Bienal Internacional de Liverpool (2002), en la II Bienal de Johannesburgo (1997), y en la V Bienal de La Habana (1994).

Su obra hace parte de las siguientes colecciones: Tate Modern, Londres; Auckland Art Gallery, Auckland; Colección Jumex, México; Museo Nacional de Colombia y Colección Banco de La República, Bogotá; Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León y Fundación ARCO, España; Asamblea Legislativa de Sao Paulo, Brasil; Colección Patricia Phelps de Cisneros, Nueva York y Museo de Arte Moderno de Medellín.

Exposiciones individuales más recientes

Juan Fernando Herrán/Materialidades y constelaciones - Museo de Arte Moderno de Medellín, Museo de Arte Miguel Urrutia, Bogotá, 2025;

Leve y emergente - Nueveochenta Arte Contemporáneo, Bogotá, 2021;

Flight patterns - Proxyco Gallery, Nueva York, 2018;

Stone and dust - Centre d´art contemporain La halle des bouchers, Vienne, Francia;

Ni héroes ni mártires - Museo Amparo, Puebla, México, 2017;

Flujos Deseantes - Museo de Arte de la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá, 2016;

Héroes Mil - Museo de Arte Moderno de Medellín, Medellín, 2016;

Héroes Mil - Monumento a Los Héroes, Premio Luis Caballero, Bogotá, 2015;

La Vuelta - Nueveochenta Arte Contemporáneo, Bogotá, y Dizzying Domains, Ideobox, Miami, 2014;

Espina Dorsal - NC Arte, Bogotá, 2011.