La vuelta.
Video proyección
25 min.
2012-2013.

Ver video.

El documental La Vuelta explora la relación entre el sicario y su moto desde una perspectiva histórica y psicológica. A partir de entrevistas a ex-sicarios de la época de finales de los años 80 y principios de los 90, se reconstruyen determinados aspectos del contexto y se explora la construcción de una identidad psicológica y social que se percibe como un legado de la época del narcotráfico que aún hoy en día permanece latente. 

Para una porción de la juventud en Medellín, el sicario y su moto se convirtieron en un modelo y referente, también en una forma de actuar y de concebir la vida. El sicario establece con la moto vínculos simbólicos y afectivos que terminan siendo un apoyo vital para el éxito de su empresa, pero también y a través de ella, un mecanismo de formación personal y de ascenso social.

Modalidades de vuelo.
Serie fotográfica.
2014.

Una buena parte de los jóvenes en Medellín anhela o posee una moto. Existen razones no sólo prácticas, sino culturales y simbólicas para que esto ocurra. La velocidad y versatilidad de la motocicleta le proporciona al joven, libertad, poder y por qué no, la posibilidad de abstraerse de la dura realidad a la que pertenece. Una forma de escapar de la asfixiante cotidianidad que no parece ofrecer salidas económicas ni sociales.

Las fotografías de la serie Modalidades de vuelo muestran a jóvenes en moto que irrumpen en callejones, esquinas o senderos de los barrios populares. Su aparición se percibe como repentina y fantasmagórica. Las imágenes los muestran ingrávidos, ausentes. No podemos ver su identidad, sólo percibimos su presencia. Su indefinición contrasta con la nitidez del entorno.

Estas particularidades reiteran un estilo de vida que tiene sus orígenes en la época del sicariato pero donde aún hoy en día, el desencanto, el desapego y el desenfreno son sentimientos comunes. Para ellos la vida es la experiencia alucinante y adictiva de la velocidad, el vértigo y la exaltación.

Callejón. Impresión inkjet 108 x 163 cm. 2014.

El hueco. Impresión inkjet. 163 x 108 cm. 2014.

Atardecer. Impresión inkjet. 163 x 108 cm. 2014.

El bosque. Impresión inkjet. 108 x 163 cm. 2014.

El rápido. Impresión inkjet. 163 x 108 cm. 2014.

Humo. Impresión inkjet. 163 x 108 cm. 2014.

Poste. Impresión inkjet. 163 x 108 cm. 2014.

Testimonios.
Texto sobre pared.
Dimensiones variables.
2009 - 2014.

Testimonios es una pieza textual que reúne extensas entrevistas realizadas a ex-sicarios, a sicarios activos, mecánicos y mujeres que hicieron parte o estuvieron cerca de los combos de la ciudad de Medellín durante la época de la guerra declarada entre el Cartel de Medellín y el Gobierno.

Mediante entrevistas recopiladas desde 2009 hasta el 2014, la obra explora aspectos vinculados al fenómeno del sicariato estableciendo relaciones significativas entre el sicario, su contexto y su accionar. Así mismo, indaga sobre las relaciones del sicario con su motocicleta para ahondar en su universo simbólico y reconstruir las motivaciones por las cuales el sicariato es una construcción social y cultural vinculada íntimamente al fenómeno del narcotráfico.

Anterior
Anterior

Dizzing Domains

Siguiente
Siguiente

Campos de visión