Hal IV.
Madera, metal, vidrio, asbesto y sistema eléctrico.
70 x 354 cm.
1999.

Hal IV alude al fenómeno de la vigilancia privada en el país, y cómo éste esquema permea los espacios públicos de las ciudades colombianas. La estructura de la pieza alude al control territorial y disuasivo de la vigilancia. Por medio del ensamblaje de siete casas de perros, cuya forma remite a la estructura del panóptico, la obra combina una imagen doméstica con una construcción institucional. Los perros, en muchas ocasiones usados como instrumentos para combatir la delincuencia común, son reemplazados por la presencia de una pulsación lumínica que habita y subordina el lugar.

La luz cambia lentamente de intensidad, desde lo muy tenue hasta lo muy intenso. El cambio de luminosidad es un factor que altera la percepción del lugar y la relación del espectador con la obra. El ritmo lento de la variación lumínica da la sensación de un lugar subordinado al objeto en cuya presencia el espectador está en una condición de desequilibrio.

Texto adicional

Anterior
Anterior

Sin título (ladrillos)

Siguiente
Siguiente

Heaven is under the shadow of swords