
Emplazamientos.
2003.
La obra Emplazamientos consta de esculturas de gran tamaño cuya forma proviene de la tipología de la arquitectura de defensa. En efecto, la pieza toma como punto de partida el estilo arquitectónico desarrollado por entes estatales, como la Policía y el Ejército, para hacer frente al aumento de la inseguridad en el país y para contrarrestar las acciones de subversión dentro del territorio nacional. Las esculturas que componen la obra irrumpen en el espacio y exploran, por medio de su diseño macizo y concreto, la lógica de confrontación y defensa en la que se basa el nuevo diseño de los espacios militares y de reclusión. Es decir, analizan y emulan una serie de construcciones arquitectónicas institucionales que ponen en evidencia la necesidad de protección y de reacción. De esta manera, la pieza explora la creciente militarización en el país, al tiempo que reconoce y acepta que la disputa y control del territorio es una de las principales características del conflicto en Colombia.
Emplazamientos (estrella). Escultura en concreto. 70 x 400 cm ⌀. 2003.
Emplazamientos (torre). Escultura en concreto. 240 x 300 cm ⌀. 2003.
26 Bienal de Sao Paulo, Brasil, 2004
Exposición